El Black Friday es una oportunidad excelente para acceder a la tecnología que necesitamos, nos gusta o, simplemente, para darnos ese capricho que apetece darse de cuando en cuando, pero a un precio más interesante de lo habitual. Actualizar el smartphone es una tarea que entra en cualquiera de esos apartados de necesidad, gusto o capricho. El “problema” es elegir entre cientos de ofertas y propuestas la que se adapte a nuestras necesidades.
En el realme GT Neo2 encontramos una propuesta que parece diseñada específicamente para el Black Friday. Es un terminal que ha sido presentado hace solo unos días (el 15 de noviembre) y puede pasar inadvertido debido a esta novedad. Viene con precio de gama media, pero es un dispositivo prácticamente flagship en apartados como la pantalla, la carga rápida e incluso el rendimiento, gracias a la elección de un SoC como el Qualcomm Snapdragon 870 que supera al Snapdragon 865 o al MediaTek Dimensity 1200 con claridad y se queda cerca del Snapdragon 888.
Con el Black Friday, realme hace un descuento de más de un 18 % sobre el precio original, lo cual pone al realme GT Neo2 a tiro de quienes buscan en Black Friday un auténtico chollo. Que de eso se trata.
Las claves, en cifras: 5000 mAh, 1300 nits, SD 870, 120 Hz, 12 GB y 65 W
Estas cuatro cifras son las que representan cuatro de las claves del realme GT Neo 2 y las que hacen que se posicione como una “mejor compra” de libro. Son cifras que definen a un alta gama en la práctica, aunque por precio estemos en un gama media. No es más que otro ejemplo de la estrategia de realme: elegir cuidadosamente las tecnologías que maximiza, sin sacrificar otros apartados por el camino.
Batería: gran capacidad y carga muy rápida
La batería de 5.000 mAh no solo ofrece una capacidad de las más elevadas del panorama de smartphones actual, sino que se acompaña de una carga rápida SuperDart de 65 W. Esto significa que, en media hora, podemos tener el terminal completamente cargado a partir de una batería vacía.
No es fácil conjugar tan alta capacidad y carga rápida al mismo tiempo. En el realme GT Neo 2 tenemos lo mejor de ambos mundos. Es un detalle que se agradece y que afina un poco más los escenarios de uso de los smartphones.
Procesador: rendimiento y eficiencia
El procesador, por su parte, es un Snapdragon SD 870 de Qualcomm. Una apuesta que, sin llegar a ser un Snapdragon 888, obtiene puntuaciones por encima de los 700.000 puntos en benchmarks como AnTuTu, una cifra que entra dentro del segmento de los procesadores top y supera con creces a otros como el Snapdragon 865.
A cambio, este SoC de 7 nm brilla en eficiencia, lo cual se traduce en un mayor aprovechamiento de la batería o un mejor comportamiento térmico, que se ve reforzado por la refrigeración extra proporcionada por el disipador de acero inoxidable con tecnología de enfriamiento por vapor (Stainless Steel Vapour Coolong Plus).
Esto se traduce en un rendimiento sin throttling o en la implementación del modo GT 2.0, que es una especie de modo turbo para juegos en el que realme quita el limitador de potencia y permite que el SoC se exprese a todo lo que da.
Por cierto, el terminal viene con 12 GB de RAM, otro detalle flagship.
Pantalla de cine
La pantalla de 6,62’’ con 1.300 nits de brillo de pico ofrece una buena visibilidad incluso a plena luz del día. Cuenta con tecnología E4 AMOLED, que solo encontrábamos hasta ahora en modelos de gamas altas y muy altas. Es más eficiente que las pantallas AMOLED convencionales, con contraste de 5.000.000:1 y una tasa de refresco dinámica de hasta 120 Hz, otro must de los terminales que aspiran a ofrecer una experiencia de uso satisfactoria. Sin olvidar la tasa de refresco táctil de 600 Hz.
Es una pantalla que cubre el 100 % del espacio de color DCI-P3 y es compatible con HDR 10+, con tecnología de dimming DC para que el flickering se vea minimizado cuando se trata de regular el brillo hacia abajo. Nada queda al azar en las elecciones de realme.
Fotos y vídeos para todos los públicos
En el realme GT Neo 2, las prestaciones fotográfica y videográfica están pensadas para una audiencia todoterreno, donde se da protagonismo a la cámara principal de 64 Mpx con una generosa luminosidad (F1,8). Podemos hacer fotos tanto de 16 Mpx como de 64 Mpx si queremos obtener el máximo de detalle. La óptica es de tipo 6P, con seis elementos para minimizar distorsiones o artefactos visuales.
Esta cámara se acompaña de una óptica ultra gran angular 5P (con 5 elementos ópticos) respaldada por un sensor de 8 Mpx para capturar escenas amplias, así como por otra macro de 2 Mpx y tres elementos ópticos para tomar los detalles más de cerca.
La cámara selfie es de 16 Mpx, también con óptica 5P y un ángulo de visión de 78 grados que prioriza el registro de imágenes individuales frente a las de grupo. Cuenta con modo noche Super Night Scape.
El vídeo puede ser de hasta 4K a 60 fps y disponemos de modos orientados a escenas nocturnas (Super Nightscape), fotografía urbanita (Street Photography) y en blanco y negro (B&N Plus), entre otros. La clave es lograr que el usuario realice la mejor foto en cada momento, con rapidez y con resultados solventes.
Por ejemplo, contamos con la tecnología DIS Snapshot (Dynamic Image Snapshot), para capturar imágenes nítidas incluso cuando no tenemos totalmente estabilizado el terminal. También vemos filtros rápidos para aplicar en una escena o enfoque instantáneos, por mencionar otras habilidades.
Conectividad, almacenamiento, biometría y RAM: nada queda al azar
En el apartado de la conectividad, realme tampoco deja de lado a los usuarios. La respuesta del terminal se sostiene en muchos casos en la conexión, con 5G y WiFi 6 jugando un papel paulatinamente menos indistinguible. Donde no llega 5G, usamos WiFi 6 y, donde llega 5G, podemos decidir qué nos conviene más.
En el GT Neo 2, las tecnologías WiFi 6 y 5G se coreografían de modo que sea la conectividad más indicada en cada caso la que mande, usando la banda y la tecnología óptimas. Además, cuenta con Bluetooth 5.2 y NFC más GPS de doble frecuencia.
Si nos centramos en el almacenamiento, dispone de UFS 3.1 para acceder al sistema de archivos a la máxima velocidad posible, lo cual es importante a la hora, por ejemplo, de abrir y cerrar aplicaciones o guardar el estado de los juegos.
También descubrimos tecnología de expansión dinámica de RAM de hasta 7 GB. Teniendo en cuenta que el teléfono viene con hasta 12 GB de RAM física y 256 GB de almacenamiento, podemos sumar hasta 19 GB de RAM en el dispositivo. Si bien su uso no será una prioridad, si en algún momento se necesita que la RAM llegue a cotas tan elevadas, la posibilidad está ahí.
El reconocimiento de la huella dactilar también es rápido y ágil. El lector está bajo la pantalla AMOLED, una apuesta segura para el apartado de la biometría.
Audio estéreo, Hi-Res y compatible con Dolby ATMOS
El sonido es, igualmente, una parte importante de la experiencia de uso de un móvil. Por ello, el realme GT Neo 2 incorpora altavoces estéreo (el auricular hace las veces de segundo altavoz) y compatibilidad con Hi-Res Audio y con Dolby ATMOS. Nada que objetar.
El uso del auricular como segundo altavoz se completa con un sistema de amplificación extra, lo cual tranquilizará a quienes teman que pueda haber una descompensación evidente de los niveles de sonido de cada componente de la configuración estéreo.
Diseño industrial de calidad con una estética trendy
La valoración del diseño es, en muchos casos, subjetiva. realme emplea cristal Gorilla Glass 5 para la pantalla y un tratamiento de 7 nano-multicapas para la parte trasera que consigue jugar con los reflejos para recrear efectos visuales muy atractivos y diferenciadores tanto en el modelo NEO Blue como en el NEO Black. Es una trasera resistente a arañazos y a las huellas dactilares.
Además, hay un acabado Digital Urban Design en color neón que combina de un modo atrevido una parte mate con otra brillante. Y funciona muy bien estéticamente. Es un modelo para quienes quieran no pasar desapercibidos, sin duda. Por opciones que no quede.
realme GT Neo2, un “Black Friday” de raza
Con un precio de partida de 449,99 €, se diría que realme tira la casa por la ventana con este terminal. Cuando nos vamos a los detalles, podemos incluso preguntarnos: «¿dónde está el truco?» Es un smartphone que ha aterrizado en el mercado español en un momento justo para revolucionar el Black Friday.
El repaso detallado por todo lo que trae es un ejercicio interesante de análisis que deja poco margen para la duda sobre las virtudes de este modelo en el que realme ha incorporado un buen número de funcionalidades y tecnologías propias de gama alta y que, con la oferta de Black Friday, aumenta su propuesta de valor aún más. Concretamente un 18 % más. ¿Lo vas a dejar pasar?