Xataka
Contenidos contratados por la marca que se menciona.

+info

Seleccionar página

Ya sabemos que en el ADN de realme está la capacidad para elegir los mejores componentes posibles con las tecnologías más consolidadas y útiles al precio más ajustado para cada categoría de smartphones. El resultado suelen ser dispositivos que consiguen ofrecer una funcionalidad equivalente a una categoría superior, pero a un precio equivalente al de una categoría por debajo.

Cada elección tiene sus pros y sus contras, por supuesto. Un procesador “supertop” es llamativo de cara a atraer a usuarios, pero precisa, para hacerlo bien, de una refrigeración más costosa que, de no adoptarse, acaba por hacer que el rendimiento sea más propio de un SoC de gama inferior que de un ultrapremium. Si el objetivo es que la imagen de marca se fortalezca, lo suyo es tomar decisiones que no comprometan la experiencia de usuario en ningún aspecto.

Con el GT Neo 2, realme imparte una masterclass sobre cómo tomar decisiones de diseño y, lo más importante, sobre cómo convertirlas en una experiencia de usuario satisfactoria y alineada con las necesidades que tiene que resolver un smartphone de gama alta. Habrá que esperar hasta el 15 de noviembre para conocer todos los detalles, pero de momento, hacemos un repaso por los argumentos tecnológicos y de diseño de la nueva propuesta de realme para el mercado español

Las claves: batería, pantalla y procesador

Estas cuatro cifras son las que representan cuatro de las claves del realme GT Neo 2. La batería de 5.000 mAh no solo ofrece una capacidad de las más elevadas del panorama de smartphones actual, sino que se acompaña de una carga rápida SuperDart de 65 W. Esto significa que, en media hora, podemos tener el terminal completamente cargado a partir de una batería vacía.

No es fácil conjugar tan alta capacidad y carga rápida al mismo tiempo. En el realme GT Neo 2 tenemos lo mejor de ambos mundos. Es un detalle que se agradece y que afina un poco más los escenarios de uso de los smartphones.

La pantalla de 6,62’’ ofrece una buena visibilidad incluso a plena luz del día y cuenta con una tasa de refresco dinámica de hasta 120 Hz, otro must de los terminales que aspiran a ofrecer una experiencia de uso satisfactoria. Sin olvidar la tasa de refresco táctil de 600 Hz.

El procesador, por su parte, es un Snapdragon 870 de Qualcomm con arquitectura de 7 nm, lo cual se traduce en un mejor aprovechamiento de la batería o un mejor comportamiento térmico, que se ve reforzado por la refrigeración extra proporcionada por el disipador de acero inoxidable con tecnología de enfriamiento por vapor (Stainless Steel Vapour Coolong Plus).

Rendimiento sin letra pequeña

El ánimo de realme es el de ofrecer la mejor propuesta a partir de los componentes elegidos para dar vida a sus propuestas. En el capítulo del rendimiento del terminal, hay ocasiones en las que se ofrecen SoCs de gran potencia, pero con una refrigeración descuidada que impide que el procesador rinda al máximo de su potencial tanto en la parte de la CPU como en la de la GPU, en juegos, por ejemplo.

En el GT Neo 2, realme ha acompañado al Snapdragon 870 de un sistema de refrigeración con tecnología de cámara de vapor capaz de reducir la temperatura de pico del SoC hasta 18 grados con una eficiencia hasta un 20 % mejor que otras soluciones.

Esta refrigeración no solo posibilita que el smartphone funcione más frío y sin throttling cuando se usan aplicaciones especialmente exigentes, sino que abre las puertas al GT Mode 2.0. En este modo, el procesador funcionará al máximo de su potencial en escenarios donde haya que pisar el acelerador hasta el fondo. El más habitual será el de gaming, que es una de las actividades más exigentes a las que se enfrentan los smartphones actualmente.

Con GT Mode 2.0, no dejamos que sea el sistema el que decida dinámicamente qué parámetros de rendimiento activar: ponemos todo a tope y punto. Dejamos la eficiencia en un segundo plano, eso sí: por eso no es un modo que esté activado siempre y es el usuario el que decide habilitarlo o no. En el día a día, es más inteligente dejar que prime la eficiencia.

En el lanzamiento conoceremos todos los detalles

Mientras otros terminales se basan en el “quito de aquí y pongo de allá”, realme pasa al “pongo de aquí y pongo de allá”. Es una filosofía que requiere que el fabricante haga un trabajo de elección de componentes y tecnologías muy exigente e inteligente. Y parece que lo ha vuelto a hacer con el GT Neo 2.

El día 15 de noviembre a partir de las dos de la tarde, podrás comprobarlo por ti mismo y ver cómo es posible tener una experiencia de gama alta a precio de gama media. Desde este enlace, ese día podremos descubrir más detalles relacionados con la pantalla, el sistema fotográfico, su conectividad, el apartado de audio, la construcción y diseño del terminal o su capa de personalización.

La compañía también presentará en Europa su primera tablet, la realme Pad, los teléfonos de la gama económica realme C21-Y y C25Y. Entretanto, el fabricante nos deja con un aperitivo en forma de suculentas ofertas para otros de sus modelos:

  • Desde el día 8 al 12 de noviembre, se podrá adquirir el realme 8i (4 GB + 64 GB) en Amazon, AliExpress, Ebay, PC Componentes y en la web oficial de realme por 159 euros.
  • Desde el día 11 al 16 de noviembre, se podrá comprar rebajado el realme GT (8 GB + 128 GB) en Amazon, AliExpress y PC Componentes por tan sólo 399 euros, ahorrándonos 100 euros del precio original.