Si hay un fabricante de dispositivos móviles y electrónica de consumo que puede presumir de récords, ese es realme. En apenas 3 años (realme se fundó en mayo de 2018), ha conseguido vender 100 millones de terminales en todo el mundo, siendo la marca que ha conseguido llegar a esa cifra en menos tiempo.
Además, recientemente ha entrado en el Top 5 de fabricantes de teléfonos móviles en el mercado europeo, lo cual es fruto de una buena elección de las tecnologías que lleva a sus terminales, especialmente en el complicado y competitivo segmento de la gama media. No en vano, realme fue la primera que presentó un terminal 5G por menos de 200 euros, sin que ningún aspecto tecnológico se introduzca a costa de otros componentes como la cámara o la carga rápida, por poner algunos ejemplos.
realme GT Master Edition, en Amazon
Uno de los “exámenes” más exigentes a los que se enfrentan los fabricantes es el lanzamiento de sus terminales en Amazon. Es el escaparate por excelencia para los teléfonos móviles, especialmente para los usuarios más exigentes y selectivos, conscientes y conocedores de las tendencias en telefonía móvil y buscando siempre las mejores compras entendidas como aquellas en las que obtienen la mejor tecnología, diseño y funcionalidad a precios alineados con estas variables.
realme ya sabe lo que es pasar con nota este tipo de pruebas. Sin ir más lejos, en 2020 ya tuvo su extraordinaria calificación con el lanzamiento en Amazon del realme 6, que se convirtió en el modelo lanzado en 2020 más vendido en este marketplace coincidiendo con su puesta a la venta.
Ahora, el realme GT Master Edition se posiciona muy bien para convertirse en el nuevo superventas de Amazon gracias a esta equilibrada elección de tecnologías y elementos de diseño que el fabricante ha combinado en este terminal de gama media.
Desde el día 6 de septiembre está disponible en Amazon con descuentos muy atractivos: la versión de 6 GB + 128 GB a 299 euros en lugar de 349 euros y la de 8 GB + 256 GB a 349 euros en lugar de 399 euros.
Las tendencias más actuales convertidas en un terminal
Hablar de un terminal como el realme GT Master Edition es también hacer un repaso por las tendencias tecnológicas más recientes que podemos encontrar en telefonía móvil, validadas por su utilidad en la vida real. Básicamente, ese es parte del mérito de realme: detectar qué tecnologías son las que suponen una diferencia real para los usuarios y llevarlas a terminales como el GT Master a un precio al alcance de audiencias muy amplias.

Así, tenemos una pantalla con frecuencia de refresco de 120 Hz AMOLED junto con un procesador Qualcomm Snapdragon 778G 5G, lo cual se traduce en una experiencia gaming sin fisuras. La RAM de 6 GB u 8 GB y el almacenamiento de 128 GB o 256 GB (dependiendo del modelo concreto) no dejan margen para lagunas en el apartado del rendimiento, tanto gaming como multitarea.
Asimismo, la posibilidad de tener 5 GB de RAM virtual adicional a través de la Dynamic RAM Expansion, es otro elemento de valor añadido. Lo mismo podríamos decir de la refrigeración por cámara de vapor.
La frecuencia de 120 Hz también beneficia a las tareas de uso general, sobre todo, cuando hacemos desplazamientos arriba y abajo en la pantalla. El brillo de 1.000 nits de pico permite que la legibilidad sea óptima incluso a plena luz del día. Para el consumo de contenidos multimedia, el contraste de 5.000.000:1 y la cobertura del 100 % del espacio de color DCI P3 son también detalles en los que realme ha reparado con acierto.
La carga rápida de 65 W es otro extra más que impacta de forma notable en la mejora de la experiencia de uso: la batería de 4.300 mAh se carga en apenas media hora, lo cual hace que, en la práctica, el tema de quedarse “colgados” por falta de energía no sea un problema.
Por supuesto, tenemos 5G y Wi-Fi 6. Con estas dos tecnologías de comunicaciones, las velocidades de transferencia están a la altura de lo que un uso intensivo de redes sociales exige, especialmente para los creadores de contenidos en redes como Instagram o TikTok, por no hablar del gaming online entre otras aplicaciones. NFC, por su lado, abre las puertas a los pagos móviles y a conectividad simplificada entre dispositivos.
La biometría se deja en manos (o, mejor dicho, en dedos) de un lector de huella bajo la pantalla con tecnología óptica. Además, tenemos jack de 3,5 mm, que resultará útil para usuarios que no quieran dar el salto aún a auriculares TWS.
Cámaras: en busca del equilibrio
En el capítulo de las cámaras, los fabricantes de teléfonos cuentan a estas alturas con una cantidad ingente de posibles opciones y combinaciones. La elegida para el realme GT Master Edition es habitual en terminales para un ámbito generalista, con un gran angular de 64 Mpx que puede funcionar en modo “binned” de 16 Mpx o en modo de 64 Mpx.
La cámara ultra gran angular es de 8 Mpx, una cifra común en este segmento de smartphones, mientras que el sensor macro de 2 Mpx completa el repertorio de cámaras traseras. En el frontal, el sensor de 32 Mpx trabaja con todos los píxeles, con lo que tendremos una gran cantidad de detalle para los selfis.
Los modos fotográficos incluidos contemplan los automáticos, IA o manuales, así como los modos retrato o nocturno. No obstante, el modo de fotografía urbana va un paso más allá en la labor de facilitar la captura a los usuarios, ofreciendo un buen ramillete de opciones óptimas para este tipo de instantáneas, que en muchos casos son las que más se dan en la práctica cuando se hacen fotos con el móvil.
En conjunto, el sistema está preparado para obtener fotos y vídeos de buena calidad, balanceando con destreza la inmediatez con las opciones de configuración de los parámetros fotográficos.
Diseño con mensaje y función
Otro elemento que cuenta de cara a ganarse la aceptación de los usuarios que acuden a Amazon en busca de una compra inteligente y óptima es el diseño. En este caso, realme ha colaborado con el diseñador japonés Naoto Fukusawa, que se ha inspirado en la temática de los viajes para crear las líneas y formas del realme GT Master Edition. Concretamente, ha tomados los elementos para la inspiración de objetos tan asociados con los viajes como las maletas. Esta colaboración ha dado sus primeros frutos en forma de un premio IF DESIGN.
Pero no son solo atractivos, estos elementos de diseño contribuyen a mejorar el tacto a la hora de sujetar el móvil con la mano. Los elementos de piel que se encuentran en el modelo diseñado por Fukusawa, además, son 100 % veganos, respetuosos con el medio ambiente. El realme GT Master Edition está disponible en otros colores: Negro Cosmos y Blanco Luna.
Tecnología escogida y aspecto diferencial: los ingredientes de una compra inteligente
Por lo pronto, realme lo tiene todo listo para brillar en Amazon. El checklist de elementos de diseño, tecnología y funcionalidad del terminal es sumamente completo y sabremos pronto si se convierte en el nuevo superventas. Entretanto, como hemos visto, las distintas versiones de este smartphone –que eleva el nivel de la gama media de dispositivos móviles– se presentan desde este 6 de septiembre en el marketplace con jugosas ofertas. Las recordamos: la versión de 6 GB + 128 GB a 299 euros y la de 8 GB + 256 GB a 349 euros.
Está claro que la tecnología móvil es una de las que más rápido evoluciona, tanto en procesadores como cámaras, baterías o software. Y el realme GT Master Edition es una buena “foto” de las tendencias actuales en este campo.