Xataka
Contenidos contratados por la marca que se menciona.

+info

Seleccionar página

El centro de atención en telefonía móvil suele estar en los terminales de gamas premium, alta y media, dejando los de gama de entrada en un limbo de smartphones de diferentes marcas en los que se da por sentado que todos van a ser más o menos iguales. Sin elementos diferenciadores claros más allá del precio, donde unos pocos euros arriba o abajo son determinantes para comprar un modelo u otro.

Con todo, realme, siguiendo su filosofía de llevar la última tecnología disponible al mejor precio posible para audiencias que buscan la mejor compra a su alcance dentro de cada gama de producto, ha presentado recientemente un terminal que busca distanciarse de sus competidores en un segmento donde tradicionalmente eso es muy complicado. Hablamos del realme C25Y, que, además, viene con un descuento de 20 euros con motivo del Black Friday 2021.

La gama de entrada, posiblemente la más complicada para los fabricantes

La también conocida como “gama baja” es un cajón de sastre que engloba a los teléfonos inteligentes orientados hacia usuarios primerizos que no tienen claro qué uso van a darle. O a los usuarios que necesitan únicamente las funcionalidades esenciales de los smartphones, pero sin florituras y haciendo la menor inversión posible.

También tenemos aquí a usuarios que saben lo que quieren, pero no tienen presupuesto disponible para ir más allá de un móvil básico. Generalmente, se asume que “vale cualquiera” cuando se piensa en smartphones en esta gama. Si bien es cierto que hay usuarios a los que, efectivamente, cualquier modelo puede cumplir con sus expectativas, hay otros que sí buscan encarecidamente la mejor tecnología posible a un precio comedido. Y es aquí donde los fabricantes tienen que esmerarse mucho más que en otros segmentos donde 10 o 20 euros más en el precio no son mucho, pero en esta gama sí resultan significativos.

realme, sacando de donde no hay

En la gama de entrada puede parecer que no hay mucho margen para sacar un buen producto de donde no hay margen para elegir tecnologías que aporten valor a la experiencia de usuario. realme, sin embargo, con el C25Y ha conseguido dar forma a un terminal muy solvente.

Hablamos de un modelo de 179,99 euros que llega, con la rebaja del Black Friday, a los 159,99 euros. Por este precio, realme ofrece a los usuarios un terminal octacore con dos núcleos Cortex-A75 y seis Cortex-A55 que realme ha traído del fabricante Unisoc, el Tiger T618. Se trata de un SoC no especialmente conocido, pero que encaja perfectamente en el C25Y. Con una pantalla 720p, los gráficos Mali-G52 consigue “sacar petróleo” de los juegos. Por ejemplo, es compatible con el juego ‘Free Fire Max’ de tipo battle royale.

Es un SoC con tecnología de TSMC de 12 nm, muy apañado para la multitarea en escenarios cotidianos de navegación web, consulta del correo o el uso de la mensajería, escuchar música o ver contenidos en streaming. La RAM es de 4GB, pero compensa la presencia de 128 GB para el almacenamiento.

Cámaras: soluciones de compromiso que funcionan

En los móviles de gama de entrada las cámaras suelen ser el “hermano pobre” de las configuraciones. realme, sin embargo, ha hecho el trabajo de elegir una cámara selfi y una cámara trasera principal con un comportamiento propio de categorías más ambiciosas. Tenemos, por ejemplo, un sensor de 50 Mpx con modo de captura nativo en 50 Mpx si así lo deseamos para las fotos hechas con la cámara principal. La luminosidad es de F1,8 nada menos.

realme ha apostado por tener una cámara principal muy bien implementada, que luce una lente 5P de 5 elementos ópticos y buena luminosidad, con modos de disparo como el Super Night, Experto, HDR o Retrato. En la cámara selfie también hace uso de una óptica 5P con apertura F2.0 y 8 Mpx. Las otras dos cámaras traseras se completan con un sensor macro de 2 Mpx y otro de profundidad, también de 2 Mpx. La cámara macro permite hacer fotos que se desenvuelven bien en la pantalla del móvil o en redes de mensajería.

Es una solución de compromiso siempre difícil en la gama de entrada, pero resuelta con inteligencia por realme.

Una gran batería y con carga rápida

Otro de los puntos que realme ha maximizado en este terminal es el de la batería. Nada menos que 5.000 mAh y carga rápida de 18 W. En un terminal de gama de entrada, esta configuración es todo un lujo, pero está presente en el realme C25Y. Si a ello sumamos una resolución 720p y un SoC con unas frecuencias de reloj optimizadas para su posicionamiento (2 GHz, para ser precisos), tenemos cifras muy top para la autonomía, como sus hasta 48 días en espera.

Optimizar hasta este punto las virtudes en la parte de la energía es un elemento diferenciador muy atractivo para esta gama de entrada y este punto de precio.

Fiabilidad sin fisuras

Una de las preguntas que suelen hacerse los compradores de móviles de gama de entrada es la de si serán fiables. Si bien la respuesta es, salvo excepciones muy contadas y (valga la redundancia) excepcionales, que los terminales son fiables independientemente de su gama, realme ha llevado a este smartphone ante el escrutinio de una de las entidades certificadoras más exigentes: TÜV Rheinland.

El realme C25Y ha pasado 23 pruebas con 10 escenarios de uso cotidiano, 3 años de ciclo de vida simulado, 6 escenarios de pruebas de fiabilidad y 7 de test extremos. Nada mal para un modelo al alcance de una audiencia mayoritaria.

El diseño de este smartphone está condicionado por su posicionamiento, claro está, pero dentro de este, realme ha logrado que se mantenga estéticamente muy alineado con las tendencias actuales e industrialmente sea robusto y duradero. Los colores disponibles, azul glaciar o gris metalizado, están también muy en la línea de las preferencias de hoy en día.

Apurando las posibilidades tecnológicas y de diseño

Solo en aspectos como una barbilla un poco más ancha de lo que encontramos en móviles de gamas más altas o el sacrificio del cristal en la parte trasera en favor del policarbonato permiten atisbar que el teléfono pertenece a la gama de entrada. Incluso así, la relación pantalla/cuerpo es de prácticamente el 89%.

El lector de huellas figura en la trasera y es muy rápido, lo cual no compromete la funcionalidad en la parte de la autenticación biométrica. Tampoco echamos de menos la doble SIM ni la posibilidad de instalar tarjetas microSD. El modelo que se comercializa es el de 4 GB y 128 GB, por lo que no será especialmente importante pensar en una ampliación del espacio de almacenamiento.

La pantalla de 6,5’’ exhibe un tamaño óptimo para audiencias que priorizan un display que se vea bien y sea legible. Actividades como ejecutar streaming de plataformas como YouTube o Netflix se disfrutan mejor con una pantalla grande como la del C25Y. La tecnología IPS LCD quizá no sea la que mejor resultado proporcione frente a una exposición solar directa e intensa, pero salvo en estas condiciones extraordinarias, no encontraremos problemas de visibilidad.

Interfaz realme UI basada en Android 11

La interfaz de este móvil es realme UI R. Obviamente, se trata de la versión de realme UI para la gama de entrada. Eliminando elementos de la interfaz, se asegura que la fluidez en la respuesta de los dispositivos sea óptima y adecuada para el tipo de CPU, GPU, conectividad o pantalla de la que se disponga en el smartphone.

Está basada en Android 11 y no faltan aspectos como el modo oscuro o funcionalidades tales como el espacio privado. No es un cambio radical frente a la interfaz de otros terminales, tan solo es una optimización para maximizar la respuesta y la fluidez.

La conectividad, con LTE 4G y WiFi b/g/n a 2,4 GHz, completa la “foto” de un smartphone que podremos encontrar este Black Friday a un precio de 159,99 euros con 4/128 GB. La diferenciación (para bien) también existe en la gama de entrada.