Xataka
Contenidos contratados por la marca que se menciona.

+info

Seleccionar página

Si tuviéramos que destacar algún componente con el que los fabricantes juegan para ajustar sus configuraciones dentro de las diferentes categorías de smartphones, pensaríamos en el procesador. Muchas veces, sabemos que el micro del teléfono es octacore y nos vale. Aunque quizá el rendimiento no es brutal, sí puede resultar suficiente para afrontar tareas habituales y nos adaptamos a él.

Con la pantalla sucede algo parecido. Nos quedamos con la cantinela de que es AMOLED y nos acostumbramos a la forma en la que muestra los colores o a sus niveles de contraste y luminosidad, aun no siendo los óptimos. Simplemente, “se ve” y nos resignamos, sobre todo, si nuestro móvil no es uno de los llamados flagshipcomo si elegir un terminal de gama media supusiese de forma inamovible tener que conformarnos con tecnologías menos solventes.

No todas las pantallas AMOLED son iguales

Fabricantes como realme apuestan por ofrecer una experiencia visual top incluso en los terminales de gamas medias, abriendo caminos que antes podrían parecer imposibles de seguir. Es el caso del nuevo realme GT NEO 2, un smartphone de gama media en el que encontramos nada menos que una pantalla E4 AMOLED. Ya no hay motivo para resignarse con una pantalla “normal”, cuando podemos optar por una que ofrece una experiencia visual sin objeciones.

La tecnología AMOLED (Active Matrix OLED) es una vieja conocida de los smartphones. Se basa en OLED de diodos emisivos orgánicos, pero acompañada de la tecnología de matriz activa TFT, que logra reducir notablemente el consumo energético. Samsung es uno de los fabricantes de este tipo de pantallas, incluidas las E4 AMOLED.

E4 se refiere a la generación tecnológica posterior a la E3. Las diferencias estriban en los materiales empleados en la fabricación de las pantallas, lo cual redunda en el comportamiento de las mismas en apartados como la colorimetría o el brillo y contraste máximos que pueden alcanzar. Por ejemplo, las E4 AMOLED ofrecen niveles de contraste de hasta 5.000.000:1.

La pantalla del realme GT Neo 2 al detalle

El realme GT Neo 2 integra una pantalla de 6,62″ con relación de aspecto 20:9 y protección Gorilla Glass 5. Tenemos 1.080 x 2.400 píxeles de resolución, lo cual se traduce en una densidad de píxeles de prácticamente 400 ppp con una relación pantalla/cuerpo de más del 92 %.

La tecnología E4 AMOLED permite reducir el consumo hasta un 15 % frente a pantallas con otras tecnologías y hace posible que el GT Neo 2 alcance un excelente contraste de 5.000.000:1 con un brillo máximo de 1.300 nits. Esta última cifra en cuanto al brillo se traduce en una correcta visualización a plena luz del día. No más tener que hacer sombra para ver un mensaje o una notificación.

Además, es compatible con HDR 10+ y puede mostrar el 100 % del espacio de color DCI-P3. Este espacio de color contempla una gama cromática más amplia que los sRGB, por ejemplo, y permite acomodar todas las tonalidades que ofrecen los contenidos multimedia de los proveedores de streaming o los juegos, así como imágenes capturadas con cámaras fotográficas.

De igual modo, realme ha añadido a sus prestaciones una tasa de refresco dinámico de hasta 120 Hz, pasando por 30 Hz, 60 Hz y 90 Hz. Dependiendo del contenido, si se puede bajar hasta los 30 Hz, eso que se gana en ahorro de energía. Si se puede subir hasta 120 Hz, eso que aporta a la fluidez.

Tasa de refresco táctil: hasta 600 Hz

En la tecnología AMOLED, a diferencia de las Súper AMOLED, los elementos que identifican las pulsaciones están fuera del sándwich de componentes de las pantallas. Lejos de ser un inconveniente, es una oportunidad que realme ha aprovechado para ofrecer una tasa de refresco táctil de hasta 600 Hz.

En la vida real, esto significa una mejor captura de las pulsaciones y toques en pantalla, de lo cual se benefician de forma especial los juegos y, de forma general, la experiencia de uso del terminal.

También, realme emplea tecnología de atenuación de la pantalla DC Dimming. Frente a la atenuación por modulación del ancho de pulsos (PWM), DC Dimming evita que la pantalla “flickee”, especialmente cuando reducimos el brillo.

Ventajas que entran por los ojos

La pantalla del realme GT Neo 2 está a la altura de lo que se podría pedir a un móvil de gama alta y no hay que resignarse a ver contenidos multimedia o jugar sin que las películas, las fotos o los juegos se muestren en todo su esplendor.  Es una cuestión de gran relevancia en la actualidad, cuando ya es habitual que las plataformas de contenidos en streaming o los videojuegos contemplen el uso de HDR o espacios de color como el DCI-P3, más cercanos a lo que el ojo es capaz de ver.

Un contraste tan elevado como el de la pantalla del realme GT Neo 2 consigue que las tonalidades oscuras sean profundas al tiempo que las tonalidades brillantes y coloridas destacan más. La compatibilidad con HDR, por su lado, evita que se pierda detalle en las zonas oscuras mientras se mantienen niveles de brillo óptimos. Sin HDR, para mostrar detalles en las zonas oscuras hay que subir el brillo al máximo lo cual no es recomendable salvo que se esté expuesto a la luz solar directa.

Con hasta 120 Hz de tasa de refresco, los desplazamientos en pantalla serán fluidos y sin saltos; y podremos leer titulares en feeds de noticias sin tener que pararnos completamente mientras hacemos un recorrido por la actualidad. Por su lado, la atenuación mediante DC hace posible reducir el nivel de brillo sin perder confort visual. Y el flickering de la tecnología PWM de pulsos, aunque no sea evidente en todas las ocasiones, sí genera estrés visual: con DC, ese problema deja de ser tal.

El ahorro de energía se deja notar de un modo menos visible, pero sí apreciable en lo que a autonomía del terminal se refiere. Un 15 % de reducción de consumo frente a la generación E3 AMOLED es una reducción significativa.

Una pantalla de cine

En conjunto, sumando la elección de la tecnología E4 AMOLED con sus virtudes tecnológicas (contraste, brillo, compatibilidad con el espacio de color DCI-P3 o reducción de consumo) más los elementos de valor añadido como la tasa de refresco variable, la tasa de muestreo táctil de 600 Hz o la atenuación DC, la pantalla del realme GT Neo 2 se cuela entre las pantallas de más calidad del panorama de telefonía Android.

Es una elección por parte de realme que proporciona una experiencia de uso más redonda para el smartphone GT Neo 2 y que está alineada con otras decisiones, como la del SoC Snapdragon 870, la carga rápida junto con la alta capacidad de la batería o la elección de cristal Gorilla Glass 5 para potenciar la robustez del dispositivo.

Con motivo del Black Friday, este nuevo dispositivo, que la compañía anunció en su primer evento presencial desde que comenzó la pandemia, tiene un precio más que atractivo hasta el 29 de noviembre. En efecto, el realme GT NEO 2 se podrá conseguir por 369,99 euros la versión de 8+128 GB y 449,99 euros la de 12+256 GB.