Xataka
Contenidos contratados por la marca que se menciona.

+info

Seleccionar página

A la hora de comprar un teléfono móvil, los usuarios generalmente se enfrentan al dilema de la elección del terminal a partir de una segmentación en gamas generalmente definidas por el precio. Así, tenemos gama de entrada, gama media, gama media-alta, gama alta y gama ultra-alta o premium.

Por su parte, los fabricantes tratan de llevar su “know-how” y las tecnologías, funcionalidades y características a los terminales flagship o “estrella”, aunque asociados a un precio también “ultra”.  En cambio, realme ha llegado con ánimo de romper las reglas establecidas, democratizando en sus móviles tecnologías que generalmente solo se encuentran en terminales premium de alto importe. Con la familia GT, que sustituye a la Serie X, realme asciende un peldaño, llevando tecnologías de terminales flagship a un rango de precios generalmente asociado con gamas más asequibles.

realme GT y GT Master Edition: flagship killer y mid-range killer

El realme GT 5G, sin ir más lejos, ha sido bautizado como “flagship killer gracias a la elección de componentes clave, tales como el SoC, la pantalla, la memoria, el almacenamiento o la batería con carga rápida de 65 W, propios de teléfonos flagship, pero a un precio de gamas inferiores. Al mismo tiempo, realme no ha descuidado ni el diseño industrial ni aspectos tan relevantes como la disipación de calor del Snapdragon 888, elementos fundamentales en los terminales más ambiciosos del mercado.

Ahora llega el realme GT Master Edition, el segundo integrante de la familia realme GT que aterriza en España y que lleva la filosofía “killer” a la gama media. Es un segmento donde las oportunidades de destacar para los fabricantes se reducen al haber más competencia que en el segmento flagship, lo cual complica a los fabricantes la tarea de ofrecer smartphones que sobresalgan claramente respecto a sus competidores.

En este marco, el realme GT Master Edition repite la filosofía del GT 5G y vuelve a brindar a los usuarios un buen número de tecnologías y funcionalidades avanzadas a precio de gama media.

Tras su puesta a la venta en Amazon el pasado 6 de septiembre, el realme GT Master Edition llega ahora al ecommerce de El Corte Inglés y a las tiendas físicas y online de MediaMarkt y la FNAC en su versión de o GB de RAM +256 GB de espacio con una oferta de 379 euros (en vez de los 399 oficiales) que durará hasta final de mes. Se sigue acercando así este terminal a una audiencia cada vez más amplia.

Gaming, diseño, productividad, fotografía, rendimiento: las claves del GT Master

Destacar en la gama media suele ser posible, generalmente, en un número limitado de aspectos. Los fabricantes eligen potenciar de manera especial alguna característica o tecnología como el procesador, la pantalla o la batería, dejando que el resto encaje en el segmento medio. Sin embargo, con el GT Master Edition, realme consigue llevar este “boost” de tecnologías a un considerable repertorio de apartados.

Así, el SoC es el Snapdragon 778G 5G, un poderoso procesador con tecnología de fabricación de 6 nm. La “G”, además, indica que el gaming está especialmente cuidado, abriendo las puertas a una experiencia en juegos óptima incluso con títulos exigentes.

Respondiendo a las expectativas del gamer

El SoC se acompaña de un sistema de refrigeración con cámara de vapor, un detalle que muestra el buen hacer de realme, yendo más allá de la mera integración de componentes y haciendo posible que los jugadores saquen el máximo partido de estos. Sin una buena refrigeración, el procesador se calentaría, reduciendo el rendimiento. Por si fuera poco, realme permite activar un modo de aún más alto rendimiento: el modo GT, que aprovecha hasta el último MHz disponible en el SoC, especialmente en juegos.

Igualmente, los usuarios tienen la posibilidad de aumentar virtualmente la RAM del dispositivo. En el caso del modelo de 6 GB de RAM, es factible añadir 3 GB virtuales adicionales y, en el de 8 GB, la cantidad sube hasta 5 GB de RAM virtuales. No está nada mal.

La pantalla que usa el GT Master Edition es AMOLED de 120 Hz, óptima para gaming en particular y para una buena experiencia de usuario en general. Completan sus prestaciones un contraste de nada menos que 5.000.000:1, con un brillo máximo de 1.000 nits y un 100 % de cobertura del espacio de color DCI-P3. Así pues, el apartado multimedia queda perfectamente cubierto, al tiempo que se garantiza una buena visibilidad a plena luz del día.

La batería, con carga rápida SuperDart de 65 Wes otro de los aspectos que sobresalen dentro de una gama media en la que no es fácil encontrar un repertorio tan amplio de aspectos tecnológicos sobredimensionados. Con un tiempo de carga de 0 a 100 % de apenas media hora, la autonomía no es un problema en la práctica. Es un sistema de carga propio de realme, donde la seguridad en el proceso se monitoriza en nada menos que cinco aspectos diferentes.

Un móvil para fotografía urbana

En fotografía, realme ha elegido impulsar un escenario de uso urbano, donde la rapidez y la facilidad para configurar algunos parámetros de la cámara es lo más importante.

Para hacerlo posible, ha integrado un modo fotográfico específico para este tipo de escenas. El sensor de la cámara principal es de 64 Mpx, capaz de hacer fotos tanto en formato de 16 Mpx, combinando cuatro píxeles en uno, como en formato de 64 Mpx, reforzando el nivel de detalle o la posibilidad de hacer recortes.

Este modo ofrece accesos rápidos a funciones como fijar foco, el modo RAW, ajuste rápido y preciso de zoom para ayudar a encuadrar o la elección de efectos y filtros específicos para tomas urbanas. El fin último es maximizar la rapidez con la que se capturan las escenas al tiempo que se mantienen las posibilidades creativas más allá del modo automático. Eso sí, sin la complicación del modo profesional, donde ajustar todos los parámetros lleva habitualmente más tiempo de lo que dura una situación espontánea en la calle.

También tenemos cámaras ultra gran angular y macro, así como una cámara selfi frontal de 32 Mpx capaz de capturar detalles por encima de lo habitual en otras cámaras selfi con resoluciones inferiores. El modo noche está también presente y será de utilidad cuando estemos ante escenas nocturnas o en escenarios con una luz escasa.

El diseño también importa

Otra de las dimensiones que realme ha cuidado es el diseño. La relación pantalla–cuerpo es del 91,7 %, con biseles estrechos tanto en la “ceja” como en la “barbilla” y acabado en policarbonato de alta calidad en la parte trasera.

Este acabado en policarbonato hace que las huellas apenas sean visibles en los tres colores disponibles: Blanco Luna, Negro Cosmos y Gris Voyager. El modelo gris viene firmado por Naoko Fukasawa y está inspirado en la estética de las maletas. Y si queremos buscar un “plus” adicional de diseño en este modelo, lo encontramos en un agarre algo mejor que en las otras dos propuestas. El lector de huella bajo la pantalla implementado en los tres es una buena noticia también de cara a potenciar la ergonomía.

Destacar en la gama media también es posible

Por el momento, realme ha conseguido consolidar su familia de terminales GT con dos modelos muy bien posicionados tanto en tecnología y funcionalidad como en precio. El GT Master Edition es un reto incluso mayor que el GT 5G, al tener que encajar en un punto de precio complicado como es el de la gama media, donde las opciones de los fabricantes para elegir tecnología o elementos de diseño industrial son más limitadas que en puntos de precio más altos.

realme supera este reto con nota en el GT Master Edition, poniendo el énfasis en aquellos aspectos tecnológicos capaces de moldear una buena experiencia de uso alrededor del gaming, la productividad, el ocio multimedia y la fotografía. El resultado es otro killer, pero esta vez para la gama media de smartphones.