Xataka
Contenidos contratados por la marca que se menciona.

+info

Seleccionar página

No hay ninguna duda, el teléfono es nuestro dispositivo más importante. Forma parte de nuestros básicos a la hora de salir de casa y también parece inseparable dentro del hogar, donde es capaz de eclipsar el funcionamiento de cualquier otro gadget. Nos encanta la posibilidad de hacer cualquier cosa con él: es cómodo por su tamaño y poderoso por sus ilimitadas funcionalidades.

Si repasamos nuestra historia con ellos fácilmente reconoceremos una evolución impresionante en prestaciones, pero no tanto en cuanto a diseño. Las formas se han mantenido en el tiempo, mejorando en el tamaño de pantalla al tiempo que se eliminaban botones. Unos cambios que nos han llevado a encontrarnos con teléfonos muy similares en aspecto.

Es una realidad, desde el teléfono más asequible al más caro del mercado, todos se parecen demasiado. Afortunadamente, compañías como realme quieren aportar un toque diferencial trabajando formas y materiales con los mejores diseñadores industriales. Un buen ejemplo de ello lo tenemos en el realme GT Master Edition, un teléfono que celebra la llegada a los 100 millones de usuarios de la joven compañía china.

Naoto Fukasawa, diseñador del realme GT Master Edition.

Estamos ante un teléfono muy especial por su fantástico equilibrio entre prestaciones y precio, pero mucho más por su cuidado aspecto. En realme han querido crear un producto único, que perdure en el tiempo, y para eso han trabajado codo con codo con el diseñador Naoto Fukasawa.

¿Quién es Naoto Fukasawa?

Naoto Fukasawa es uno de los diseñadores industriales que más han influido en los profesionales del ámbito tecnológico en lo que llevamos siglo. El japonés es creador de alguno de los productos más icónicos de nuestro tiempo.

Podemos destacar el reproductor de Compact Disc que diseñó para Muji, con la particularidad de colgarse en la pared. También es destacable la maleta Hard Carry Bag de la que nuestro protagonista toma prestadas líneas de diseño. No menos importante son sus trabajos en relojes o en teléfonos como el Infobar, antes de entrar en la era smartphone.

El teléfono móvil es un tipo de proyecto que le apetece abordar a Naoto. En los últimos años, ha estado concibiendo junto a realme alguno de los teléfonos más llamativos del mercado. La primera colaboración fue con el realme X Master Edition Onion & Garlic, para luego volver a intentarlo con el diseño del realme X2 Pro Master Edition Red Brick & Concrete.

La intención de Naoto con estas ediciones especiales era relacionar tecnología tan utilizada en el día a día con elementos cotidianos de la vida real. De ahí sus nombres, ingredientes básicos en la cocina y materiales de construcción.

realme X2 Pro Master Edition Red Brick & Concrete.

¿Por qué realme?

La filosofía de diseño de Naoto Fukasama consiste en mejorar la relación entre los seres humanos, los objetos y el entorno. Con el trabajo en los diferentes Master Edition, vuelve a presentar un diseño de producto que estrecha esta relación.

La razón por la que Naoto decidió colaborar con realme es porque la considera una empresa joven, con mucha fuerza, además de estar enfocada en un campo en constante crecimiento como son las telecomunicaciones.

La inspiración para crear el realme GT Master Edition

En el caso concreto del nuevo GT Master Edition, el diseñador japonés apostó por relacionar el viaje con el teléfono. Viajar ha sido una actividad muy importante en su vida, permitiéndole aprender las diferencias que existen en el mundo y cómo interaccionan los distintos diseños.

Su intención era, además, crear un producto que gustara a todo tipo de públicos, pero especialmente a aquellos que se muestran positivos y muy activos. ¿Cómo materializar esto en un smartphone? Pues tomando las líneas maestras de su maleta de viaje más famosa y adaptándolas a la trasera del nuevo teléfono.

Podemos ver con facilidad que el diseño ondulado de esa trasera se muestra tanto en el GT Master como en la maleta, el elemento más representativo cuando hablamos de viajar. El color y la textura, como veremos a continuación, son dos aspectos muy importantes en el producto final.

El primer cuero vegano cóncavo en la industria

El realme GT Master Edition está fabricado con un exquisito cuero vegano cóncavo, el primero en la industria, con el fin de conseguir un tacto muy suave. Las cuadrículas horizontales, además de replicar el aspecto de la maleta, ayudan a sujetar el móvil.

Durante su ejecución, el equipo de ingeniería de realme ha utilizado un programa informático para asegurarse de que cada una de las tiras de policarbonato tienen un grosor exacto de 0,3 mm con un espacio entre ellas de 18,8 mm, generando así líneas diagonales cóncavas y convexas.

Que sean 100 % veganas quiere decir que las tiras de piel del realme GT Master Edition han sido procesadas de manera ética y respetuosa con el medio ambiente.

Como podéis comprobar, el teléfono cuenta con una firma en la trasera, es la del diseñador Naoto Fukasawa y ha sido realizada con un proceso de nanograbado.

La importancia del color

No cabe duda de que el principal protagonista es el color Gris Voyager con el acabado de cuadrículas horizontales, pero tenemos que saber que realme ha diseñado dos variantes para los que prefieran un modelo más tradicional:

  • Blanco Luna, confeccionado con un proceso de impresión con tinta de seis pasos para reproducir el blanco más puro.
  • El misterioso y siempre elegante Negro Cosmos.

Naoto Fukasawa ha sido el encargado de elegir el Gris Voyager para su modelo especial, basándose en la comodidad a la vista del color neutro y no saturado, además de por ser una tonalidad en tendencia.

realme GT Master Edition, premio iF DESIGN

Es curioso, pero realme no ha aprovechado esta colaboración con el afamado diseñador japonés para crear un producto elitista, todo lo contrario, este realme GT Master Edition es un teléfono que nace con la vocación de estar al alcance de todos.

No por ello se han olvidado de imprimir mucha calidad de producto, prestaciones por encima de la gama media y mucha originalidad en el diseño. Sin duda alguna, será un teléfono reconocible a lo largo del tiempo.

Independientemente de este posicionamiento, el producto ha entrado con fuerza en los certámenes de belleza más exquisitos del mundo tecnológico. Es relevante que se haya alzado con el iF DESIGN AWARD en la categoría de producto, que lo posiciona como una auténtica obra de arte.

Se trata de uno de los galardones importantes en esta edición 2021 que la organización no ha dudado en relacionar con el trabajo realizado por el maestro japonés del diseño industrial contemporáneo Naoto Fukasawa.