Xataka
Contenidos contratados por la marca que se menciona.

+info

Seleccionar página

No hay duda de que nos gusta jugar con dispositivos diseñados expresamente para ofrecer las mejores prestaciones, que cuenten con una estética espectacular y funcionalidades especiales para el juego. Así lo prueba el imparable crecimiento del mundo gaming en los teléfonos móviles inteligentes.

Los nuevos smartphones gaming han llegado a la plataforma Android para establecerse de la mano de compañías como realme. Un buen ejemplo de esta tendencia lo tenemos en el realme GT Neo 2, recién aparecido en el mercado para demostrar que puedes jugar a gran nivel con una inversión mínima.

Que no te engañen, un móvil gaming es un teléfono especial

La comparación entre un teléfono de gama alta y un teléfono gaming no se puede realizar a la ligera. Es muy fácil establecer paralelismos con el procesador elegido o la cantidad de memoria, ya que las dos categorías de teléfonos comparten componentes, pero un dispositivo gaming presenta ciertas diferencias.

Como vamos a comprobar en este artículo un teléfono gaming ha sido creado pensando en conseguir un buen rendimiento en juegos, por lo que cada componente es elegido para maximizar esta idea. Serán importantes aspectos como la pantalla y la potencia, pero igualmente relevantes son otros como la refrigeración, el sonido o la autonomía, menos cuidados en un teléfono “normal”.

Un juego de última generación, como ‘Genshin Impact’ o ‘Call Of Duty:Mobile’, puede lucir gráficamente igual de bien en el último teléfono de gama alta, pero en uno gaming vamos a disfrutarlo con un mejor rendimiento cuando las sesiones de juego se prolongan. Y lo más lógico es que pase eso, que más que una partidita vayamos a jugar unas horas.

Máxima potencia al mejor precio

Si conoces el mercado de los dispositivos móviles sabrás que no hay vuelta de hoja, en el caso de querer la máxima potencia, la vas a tener que pagar muy cara. Qualcomm, el líder en procesadores móviles, ha entendido que había que crear un hardware especial con el que poder ofrecer suficientes prestaciones a un precio justo.

Ese hardware se llama Snapdragon 870 y tiene muy poco que envidiar a los chipsets de gama más alta, con la ventaja de que se puede integrar en un teléfono con precio de gama media como el nuevo realme GT Neo 2. Actualmente, no hay ningún juego de última generación que se le resista a este hardware. Buenas pruebas para conocer las bondades de este smartphone serían el mundo abierto de ‘ARK: Survival Evolved’ o la exquisita simulación de coches de ‘Real Racing 3’.

Conectados al 5G

No solo estamos ante un procesador construido con tecnología de fabricación de 7 nm, lo que lo hace muy eficiente, también es capaz de correr a 3,2 GHz de velocidad y nos conectará con las redes más modernas del momento: 5G y WiFi 6.

En cuanto a memoria, el nuevo realme también anda sobrado para jugar o ante cualquier situación exigente, ahora o en el futuro. Opciones con 8 y 12 GB de RAM y hasta 256 GB para almacenamiento en el formato más rápido del mercado: UFS 3.1

Una pantalla tan brillante como rápida

Partiendo de que tenemos toda la potencia necesaria para ejecutar el juego más exigente del momento, lo que queremos es poder verlo en las mejores condiciones. Esto obviamente depende de la calidad de nuestra pantalla.

Este es otro de los puntos fuertes del realme GT Neo 2. Lo primero que tenemos que destacar es la capacidad de refresco de 120 Hz, lo que nos ofrece una fluidez y rapidez de movimientos notables.

Es una especificación vital para un entusiasta de los videojuegos, una vez que pruebas uno con 120 Hz no hay marcha atrás, el resto de terminales te parecerán una tortuga. Es vital contar con ella si lo tuyo son los First Person Shooter o aquellos títulos que requieren rápidos desplazamientos por la pantalla.

Fluidez inteligente

La potencia sin control se puede convertir en un problema. Por ello, realme ha desarrollado un sistema dinámico con el que cambiar el refresco de la pantalla: GT Neo 2 ajustará su velocidad dependiendo del contenido que estemos visualizando: 30, 60, 90 o 120 Hz. Con esto, conseguimos estirar la autonomía de forma importante.

Si además nos encontramos con un panel tan grande como 6,62 pulgadas, confeccionado con la última tecnología AMOLED, tenemos garantías de disfrutar también de los juegos más llamativos desde el punto de vista gráfico.

La resolución de pantalla es FHD+, tan alta como 1080 x 2400 píxeles. Una cantidad ideal para que todo quede bien definido, pero también perfecta para que el desempeño de los juegos sea lo más fluido posible. La apreciaremos en juegos de estrategia o con llamativas ilustraciones como ´’Class of Clans’ o ‘Hearthstone’.

No solo se ve rápido, también lo veremos bonito. Estamos ante la primera pantalla de realme con la certificación HDR10+, ideal para todos aquellos que busquen la máxima fidelidad los contenidos multimedia. Eso sí, en este sentido es necesario contar con un nivel de brillo brutal, y el GT Neo 2 llega a picos de 1300 nits.

No menos importante es su capacidad de representar el 100 % del espacio de color DCI-P3. Y hacerlo teniendo en cuenta las condiciones lumínicas ambientales gracias a un novedoso sensor de luz múltiple que permite captar información en 360 grados.

La necesidad de un sonido a la altura

El videojuego es una experiencia audiovisual y la parte auditiva está demasiado descuidada en nuestros teléfonos móviles. Lo mínimo que podemos pedirle a un modelo gaming es que cuente con un par de altavoces estéreo y un buen nivel de potencia.

Un dispositivo como el realme GT Neo 2 puede presumir de un sistema dual de altavoces certificados con Dolby Atmos y Hi-Res Audio. Gracias a este conjunto, es posible conseguir una excelente calidad de sonido para ver películas, escuchar música o divertirse con los videojuegos de una manera inmersiva.

Para aprovechar estas capacidades en un móvil no se nos ocurren mejores títulos que los dos que conforman la saga ‘Monument Valley’, también ‘Alto’s Adventure’ tiene una banda sonora impresionante, con preciosos efectos de sonido.

Jugar es una carrera de fondo

Es la gran ventaja del teléfono móvil, existen infinidad de juegos con los que echar partidas cortas, pero también están apareciendo títulos equiparables en longitud y calidad a los de una consola de videojuegos. Estas grandes producciones necesitan de un hardware sólido, que nos permita jugar largo y tendido sin que el conjunto se resienta.

En esta carrera de fondo, es realmente importante que la batería sea de gran capacidad, como es el caso del realme GT Neo 2 con sus 5.000 mAh. Aguanta sin problemas más de ocho horas de juego o un día completo de vídeo.

También puedes hacer un sprint

Además de alta n capacidad, el teléfono de realme cuenta con un sistema de carga ultrarrápido conocido como SuperDart. Con una potencia de 65 W es capaz de rellenar al completo la batería en 36 minutos.

Es muy interesante conocer que, en lugar de una batería gigante, se emplea una configuración de dos unidades. Con ello se consigue una carga más segura generando menos temperatura. Algo vital en un smartphone gaming, como comprobaremos a continuación.

El secreto está en la refrigeración

Tenemos que conocer que el mayor peligro que tienen estas pequeñas criaturas es el calentamiento. Funcionar a pleno rendimiento varias horas es algo realmente complicado de lograr y, cuando la temperatura sube demasiado en el interior, se activa un descenso en el rendimiento para intentar aliviar el calor.

La principal diferencia entre un teléfono gaming y uno normal está en el diseño interno, ya que ha sido concebido para soportar muchas horas de actividad en las mejores condiciones para el juego. Y esto es factible gracias a sistemas de refrigeración más grandes y eficientes.

Con un teléfono como el realme GT Neo 2 no vamos a notar un descenso en prestaciones cuando prolongamos las sesiones de juego. Su secreto está en un sistema de refrigeración basado en una cámara de vapor de generosas dimensiones, que puede bajar la temperatura de CPU en 18 grados.

Estamos hablando de Stainless Steel Vapour Cooling, un sistema compuesto por una placa de acero inoxidable de 4129 mm² que va pegada al elemento que se quiere refrigerar, en este caso, el procesador del teléfono.

La placa está rellena de un compuesto líquido que ayuda a la refrigeración, con una zona de intercambio para que el calor, convertido en vapor, puede enfriarse y volver a condensarse.

Demandamos precisión en el control

Obviamente el teléfono móvil no cuenta con controles físicos para el juego, aunque siempre es posible añadir accesorios y mandos inalámbricos. Por esto, es realmente importante que la pantalla táctil sea capaz de recoger con precisión nuestros gestos.

Para una respuesta precisa en juegos como ‘Fortnite’ o ‘Genshin Impact’, tenemos que apostar por paneles con una tasa de muestreo muy alta. Hablamos de la velocidad con la que la pantalla escanea nuestras pulsaciones.

Un móvil gaming debe alcanzar un muestreo superior a los 250 Hz, pero existen casos como el realme que nos ocupa donde la tasa sube hasta los 600 Hz.

Acompañando a esta rápida gestión del control tenemos el motor Tactile Engine 2.0, un sistema de vibración háptica que nos retroalimenta para conocer con detalle cuándo hemos realizado acciones sobre la pantalla.

El software también tiene algo que decir

El sistema operativo empleado por el nuevo realme es Android 11, con la personalización realme UI 2.0 que también tiene cosas que decir en el mundo gaming:

  • Modo GT 2.0: el modo GT 2.0 está diseñado para optimizar su experiencia de juego al ofrecer un impulso masivo al rendimiento de la CPU y la frecuencia de muestreo táctil.
  • Game Space: un espacio donde organizar y gestionar los títulos que tenemos instalados. Nos permite contestar a mensajería o llamadas mientras jugamos, también mejora el rendimiento de los juegos con configuraciones personalizadas.

realme GT Neo 2, un teléfono gaming todos

Para todos aquellos que demanden vivir la mejor experiencia de juego en un teléfono, estamos seguros de que va a merecer la pena apostar por un modelo gaming, especialmente ahora que realme está acercando la posibilidad a todos los públicos.

No cabe duda de que el móvil es la plataforma de juego del presente, donde más títulos se desarrollan y más jugadores hay activos. Poco a poco irán apareciendo más juegos de nivel AAA, convirtiéndose en el lugar ideal para deleitarse con las grandes producciones, por lo que podemos ir preparándonos con la mejor herramienta posible.

Con el realme GT Neo 2 no tendremos miedo a realizar un uso más intensivo, podremos conseguir competir en mejores condiciones y no echaremos en falta nada que pueda ofrecer un modelo de gama alta.

Colores para saltarse la norma

Fantásticas especificaciones que nos lo llevamos en uno de los envoltorios más llamativos que podemos encontrar en un teléfono, con unos colores capaces de saltarse la norma en el diseño industrial actual.

Puedes optar por un verde neón que todo el mundo reconocerá al sacarlo del bolsillo, quedarte en un punto intermedio con el atractivo azul o, si lo tuyo es la discreción y elegancia, puedes optar por el negro.